Transcripción de texto
La transcripción de texto es ofrecida por la Unidad de Educación en Línea, División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), Universidad de Puerto Rico(UPR), Recinto de Río Piedras, como una alternativa de accesibilidad para personas sordas, sordociegas que utilicen una pantalla Braille, entre otros estudiantes con diversidad funcional, para proveer igualdad de acceso a los contenidos en audio presentados en el video.
Lectura parlante
La opción de lectura en voz alta, es una alternativa para reproducir la transcripción de texto de forma parlante y puede beneficiar a personas con problemas específicos del aprendizaje, con alguna discapacidad visual, entre otros.
Comienzo del video
[Música]
Arian Mercado Mojica:
Bienvenidos al tutorial de Navegando su curso.
Una vez esté en la página principal del curso, observe que tiene un menú en la parte izquierda.
Su curso está dividido por módulos.
Cada módulo será equivalente a una semana de estudio.
Luego, diríjase a la sección de “Comience aquí”.
Estudie el sílabo del curso (documento imprimible con las guías del curso).
En el área de anuncios, se mostrarán todos los avisos y novedades del curso.
Luego, continuamos con el registro de asistencia.
Puede darse el caso en que se les requiera marcar su propia asistencia.
Es por ello que debe seguir las instrucciones de su profesor.
Ahora, exploraremos el primer módulo o semana de estudio.
Comenzamos con la "Sala virtual".
Aquí, encontrará el enlace para acceder a su reunión sincrónica de la semana.
En el contenido del curso, encontrará el módulo de apoyo, para facilitar aún más su primera experiencia con un curso en línea.
También, es importante conocer el perfil del docente.
Aquí, podrá ver la biografía de su profesor e información de contacto.
En el bosquejo del curso, podrá descargar el calendario y el itinerario del semestre.
Luego, se encuentra la sección de Netiqueta, donde podrá leer las normas de comportamiento para un curso en línea.
Luego, continuamos con las actividades o tareas.
Estas pueden ser foros de discusión, tareas entregables, pruebas cortas, entre otros.
Refiérase a la sección de “Instrucciones generales para tareas” localizado en la columna de la derecha, para más detalles sobre cómo participar en foros y contestar trabajos escritos.
Es importante que lea cuidadosamente el código de honor.
Lea las instrucciones y responda todas las preguntas.
Debe marcar todos los recuadros correspondientes al código de honor.
Finalice, seleccionando “Enviar sus respuestas”.
Continuamos con el "Foro de dudas".
Aquí, podrá expresar todas las inquietudes o dudas relacionadas con el desarrollo del curso.
Este foro permanecerá abierto durante todo el semestre.
Por último, en la columna de la derecha, puede ir marcando su progreso seleccionando los recuadros de cada ítem.
Y ¡listo! Ya exploramos las secciones de su curso.
¡Mucho éxito!
[Música]
Final del video
Ir al video en YouTube: Navegando su curso en la Plataforma Moodle.
Créditos
- Prof: Arian Mercado – Edición y Narración (Video).
- Dra. Yahaira Torres - Directora de la UEL
- Prof. José Manolo Alvarez (Accesibilidad digital)