Transcripción de texto
La transcripción de texto es ofrecida por la Unidad de Educación en Línea, División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), Universidad de Puerto Rico(UPR), Recinto de Río Piedras, como una alternativa de accesibilidad para personas sordas, sordociegas que utilicen una pantalla Braille, entre otros estudiantes con diversidad funcional, para proveer igualdad de acceso a los contenidos en audio presentados en el video.
Lectura parlante
La opción de lectura en voz alta, es una alternativa para reproducir la transcripción de texto de forma parlante y puede beneficiar a personas con problemas específicos del aprendizaje, con alguna discapacidad visual, entre otros.
Comienzo del video
[Música]
Arian Mercado Mojica:
Como crear subtítulos o closed captions automáticos utilizando Youtube.
Los subtítulos o "closed captions" en los videos, especialmente en la educación en línea, son sumamente importantes para que los estudiantes que tengan alguna condición auditiva puedan tener igual acceso a la información que un estudiante regular.
El proceso de transcribir un video puede ser un proceso sumamente tedioso, sobre todo para un profesor con mucha carga.
Afortunadamente, hay métodos para acelerar el proceso como el reconocimiento de voz de Youtube, que le permite generar subtítulos automáticos y, también puede utilizarlo, en otras plataformas como Vimeo y Moodle, entre otros.
¿Qué necesitas para comenzar?
Primero, una cuenta Google.
Esta es su cuenta de correo electrónico institucional.
Y un canal de Youtube para subir los videos.
En Youtube, acceda a su cuenta utilizando sus credenciales de Google o correo electrónico institucional.
Luego, localice su perfil y entre a su canal.
Presione sobre "Crear un video o post".
Luego, sobre "Subir video".
Aquí, seleccione el archivo que desee subir.
Espere mientras su video es procesado.
Mientras tanto, puede realizar las configuraciones necesarias.
Una vez haya completado el proceso, seleccione su video.
En la columna izquierda, en el área de configuración de videos, seleccione "Subtítulos".
Por defecto, Youtube autogenera los subtítulos para cada video subido.
Aunque la herramienta genere algunos errores gramaticales, acelera muchísimo el proceso de transcripción y lo mejor de todo es que son editables.
Editar los subtítulos
Para editar los subtítulos, localice los tres puntos a su extrema derecha y presione "Editar".
Para comenzar, debe presionar sobre "Editar".
Usted notará como se hace visible el texto en la columna izquierda.
Aquí, usted realizará las correcciones necesarias.
Notará que, cada vez que vaya editando su texto, el video automáticamente hará pausa y los cambios se irán reflejando en la pantalla a su mano derecha.
Puede añadir y eliminar subtítulos utilizando los iconos de "Más" y "Menos" como se muestran en pantalla.
Al finalizar, debe presionar sobre "Guardar cambios".
Sus subtítulos recién editados aparecerán en la lista junto con los ya autogenerados por defecto.
Si su video permanecerá en Youtube, solo debe presionar sobre la versión de los subtítulos que desee mostrar.
Exportar los subtítulos
Ahora, si desea publicar su video en otra plataforma como Vimeo, por ejemplo, puede exportar sus subtítulos y subirlos a esa plataforma.
¿Cómo lo hacemos?
Primero, debe asegurarse de estar nuevamente en el área de edición de los subtítulos que desee exportar.
Pero en esta ocasión, asegúrese de no activar la edición, por lo que debe ver la columna a su izquierda de esta manera.
Presione la pestaña de acciones y seleccione el formato srt.
Ese es el formato recomendado, ya que es compatible con la mayoría de programas y plataformas de video.
Guarde y asigne un nombre único a sus subtítulos.
Esto es ideal si cuenta con muchos videos.
Puede buscar su archivo y abrirlo con un editor de texto como Notepad en Windows o Text Edit en Mac.
Observe que sus subtítulos ya están organizados y divididos por tiempo.
También puede utilizar este archivo para subirlo a otras plataformas como Vimeo u otros programas de edición de video.
¡Listo! Esa herramienta le ayudará a reducir los tiempos de transcripción a la vez que cumplirá con los requisitos de accesibilidad para un curso en línea.
[Música]
Final del video
Ir al video en YouTube: ¿Cómo crear subtítulos o closed captions automáticos utilizando Youtube?
Créditos
- Prof: Arian Mercado – Edición y Narración (Video).
- Dra. Yahaira Torres - Directora de la UEL
- Prof. José Manolo Alvarez (Accesibilidad digital)