Transcripción de texto
La transcripción de texto es ofrecida por la Unidad de Educación en Línea, División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), Universidad de Puerto Rico(UPR), Recinto de Río Piedras, como una alternativa de accesibilidad para personas sordas, sordociegas que utilicen una pantalla Braille, entre otros estudiantes con diversidad funcional, para proveer igualdad de acceso a los contenidos en audio presentados en el video.
Lectura parlante
La opción de lectura en voz alta, es una alternativa para reproducir la transcripción de texto de forma parlante y puede beneficiar a personas con problemas específicos del aprendizaje, con alguna discapacidad visual, entre otros.
Comienzo del video
[Música]
Arian Mercado Mojica:
Cómo añadir una descripción a su imagen o texto alternativo en Word, PowerPoint y Moodle
Word
Primero, vamos a insertar cualquier imagen en nuestro documento.
Primero, selecciona la pestaña de “Insertar” y seleccione “Imagen”.
Por defecto, Word autogenera un texto alternativo de lo que interpreta de esa imagen.
Como podemos observar, el texto no es del todo preciso.
Solo está destacando un elemento de la foto.
Provea aquí una descripción precisa, pero breve, de la imagen.
Recuerde que los lectores de pantalla ya reconocen las imágenes por lo que no requerirá comenzar su descripción con frases como “Imagen de”.
Sea preciso y vaya al grano.
Por otra parte, si su imagen no aporta nada significativo a su contenido, puede seleccionar “Marcar como decorativo”.
Los lectores de pantalla lo leerán como tal y sus estudiantes sabrán que no están perdiendo información importante.
Power Point
El proceso es el mismo utilizado que en Word.
Dentro de nuestra presentación, vamos a seleccionar una imagen.
Al igual que en Word, Microsoft genera una descripción automática de la imagen.
Pero, como puede ver, no es precisa.
Repita los mismos procedimientos utilizados en Word para editar sus descripciones.
Moodle
Ahora, en Moodle, vamos a subir una imagen.
Dentro del editor de texto, seleccione el icono de “Imagen”.
Seleccione y suba su archivo.
Coloque su descripción en este recuadro.
Recuerde que debe ser preciso y no tiene que comenzar su descripción con frases como “Imagen de”.
Utilice su mejor juicio y determine si la imagen aporta información a su contenido.
Si es solo para propósitos decorativos, puede marcar la opción de “Descripción no necesaria”.
Asegúrese de guardar sus cambios y ¡listo!
Su imagen ya posee una descripción o texto alternativo.
[Música]
Final del video
Créditos
- Prof: Arian Mercado – Edición y Narración (Video).
- Dra. Yahaira Torres - Directora de la UEL
- Prof. José Manolo Alvarez (Accesibilidad digital)